Jercy puello:
Jercy Puello Ortiz, destacada deportista colombiana de la especialidad de Patinaje que fue campeona suramericana en Medellín 2010. 1 La actuación de Puello fue relevante en en el triunfo de Colombia en el Mundial de Patinaje realizado en Guarne, Colombia, en el 2010.2

Andrés Felipe Muñoz Franco
Andrés Felipe Muñoz Franco, destacado deportista colombiano de la especialidad de Patinaje que fue campeón suramericano en Medellín 2010. 1 Posteriormente fue campeón de Centroamérica y del Caribe en Mayagüez 2010. 2

Oscar Cobo :
Pequeño en estatura pero grande a la hora de correr, Oscar Cobo posee todo lo que un gran campeón debe tener para llegar más lejos, tiene carisma y muchas ganas, es alegre, vive de lleno en el patinaje y sus objetivos así lo demuestran. Desde que comenzó a figurar en los primeros lugares a nivel nacional en Colombia, mostró una gran resistencia a la hora de encarar las pruebas.

Kelly Ximena Martínez Taborda:
Kelly Ximena Martínez Taborda, destacada deportista colombiana de la especialidad de Patinaje que fue campeona suramericana en Medellín 20101 y campeona de Centroamérica y del Caribe en Mayagüez 2010.2

Pedro Causil Rojas
Pedro Causil Rojas, destacado deportista colombiano de la especialidad
de Patinaje que fue campeón suramericano en Medellín 2010.
1 Posteriormente en el mismo año,
fue campeón de Centroamérica y del Caribe en Mayagüez 2010.2

Natalia Giraldo Ramirez
Patinadora Natalia Giraldo Ramírez quien en una inteligente actuación dominó las 45 vueltas del
patinódromo de Guarne y faltando varias vueltas para el final,
patinódromo de Guarne y faltando varias vueltas para el final,
ya había acumulado los puntos necesarios para colocarse la presea dorada
que la distinguía como campeona mundial en este deporte y modalidad.
que la distinguía como campeona mundial en este deporte y modalidad.

Yenny Paola Serrano
La bogotana Yenny Serrano le dio la primera alegría a la selección Colombia de patinaje,
patrocinada por la firma Arroz Doña Pepa, en la jornada de apertura del Campeonato mundial
de patinaje de carreras, que se disputa en el Jinam Sports Park de Yeosu, Corea del Sur.
patrocinada por la firma Arroz Doña Pepa, en la jornada de apertura del Campeonato mundial
de patinaje de carreras, que se disputa en el Jinam Sports Park de Yeosu, Corea del Sur.

Jennifer Alexa Caicedo:
Nació con los patines en los pies, dice la mamá de Jennifer Caicedo cuando empieza
a hablar de los inicios de su hija en el patinaje profesional. "La nena empezó a los seis años,
era una bebé, pero desde ese momento le vi las condiciones para ser campeona,
como lo es ahora y por lo que me siento tan orgullosa".
a hablar de los inicios de su hija en el patinaje profesional. "La nena empezó a los seis años,
era una bebé, pero desde ese momento le vi las condiciones para ser campeona,
como lo es ahora y por lo que me siento tan orgullosa".

Luz Mery Tristan:
Luz Mery Tristan es hoy un ícono del patinaje Colombiano, generadora de gran parte del progreso
que hoy tiene al Valle del Cauca en la cúspide regional del país, ostentando el reconocimiento de
potencia mundial, Su mayor logro fué subirse al podio en 1990 y coronarse campeona Mundial
en el certamen celebrado en Bello (Antioquia), evento que marcó un capítulo importante para
el patinaje Colombiano.
que hoy tiene al Valle del Cauca en la cúspide regional del país, ostentando el reconocimiento de
potencia mundial, Su mayor logro fué subirse al podio en 1990 y coronarse campeona Mundial
en el certamen celebrado en Bello (Antioquia), evento que marcó un capítulo importante para
el patinaje Colombiano.

Brigitte Mendez :
El inicio de la Ruta de los Campeonatos Mundiales dePatinaje no fue tan auspicioso
para Colombia como sucedió en la pista y de las cuatro medallas de oro que se
disputaron, sólo pudo conseguir una, en las piernas de la vallecaucana Brigitte
Méndez, quien se impuso en la prueba de los 20 mil metros eliminación para
damas mayores, por encima de su compatriota Alexandra Vivas y de la italiana Laura Lardines.
para Colombia como sucedió en la pista y de las cuatro medallas de oro que se
disputaron, sólo pudo conseguir una, en las piernas de la vallecaucana Brigitte
Méndez, quien se impuso en la prueba de los 20 mil metros eliminación para
damas mayores, por encima de su compatriota Alexandra Vivas y de la italiana Laura Lardines.

No hay comentarios:
Publicar un comentario